En la Plaza Bogotá, en el centro de Santiago, se oficializó un secreto a voces: el apoyo oficial de la diputada socialista Maya Fernández al candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric. «Yo vengo hace tiempo abogando por la unidad de la izquierda», dijo la parlamentaria – acompañada de otros socialistas -, quien agregó que «soy una persona de izquierda, milito en un partido de izquierda y por eso estoy aquí».

«Yo tengo la mejor opinión de la candidata y senadora Yasna Provoste. Ella tiene un gran liderazgo y ella ha hecho una gran labor, pero otra cosa son los proyectos políticos», sostuvo, y agregó que es la mirada sobre el país donde hay diferencias. Horas antes, en una carta enviada a la militancia, Maya Fernández había manifestado que «el proyecto de centro que encabeza no me convoca respecto a las solutions y mirada país».
«Como militante estaré dispuesta a asumir las consecuencias. Seguiré militando en el PS y en Ñuñoa», agregó la diputada, que en la actividad descartó de plano renunciar al partido.
Boric valoró el respaldo. «Para mí esto es tremendamente importante, porque da cuenta de que esta campaña va creciendo, va sumando gente, experiencias colectivas y en donde estamos en permanente disposición de aprender y de sumar y seguir sumando». Añadió que «estamos tomando una posta que es mucho más larga que nuestras experiencias vitales».
En medio de estos anuncios, la candidata de Nuevo Pacto Social, Yasna Provoste, abordó el tema en entrevista con Chilevisión, donde manifestó que «cuando alguien toma una decisión private son ellos o ellas quienes tienen que explicarlo. Cuando son decisiones institucionales como las que ha tomado el Partido Socialista, nosotros reconocemos y valoramos el apoyo que ellos han realizado».
«Es una decisión private, ella lo ha dicho, no tiene nada contra mí, yo tampoco. Me siento muy orgullosa que los diputados de nuestra bancada de la DC contribuyeran para que ella fuera presidenta de la Cámara. Uno siempre tiene que tener consistencia en lo que hace», agregó la senadora.
Reacciones y efectos
La decisión no tomó por sorpresa en el Partido Socialista, donde ya varios comentaban que esto podía pasar, y porque además ayer la diputada se lo comunicó a sus colegas y otros militantes. El diputado socialista Jaime Naranjo consideró que esta decisión tiene un efecto simbólico e interno, porque es la nieta de Salvador Allende y «porque puede tener un efecto cascada y se sumen más militantes y simpatizantes a esta decisión».
«Espero que no haya ninguna represión dentro del PS sobre ella, sería lamentable. Pero también, digámoslo con mucha claridad, esto tiene un mensaje para la candidatura de Yana Provoste, porque claramente si las bases, militantes y simpatizantes están respaldando a Boric es porque la candidatura de Yasna Provoste no está representando el sentir socialista», añadió el parlamentario.
En la directiva del PS, el secretario frequent, Andrés Santander, subrayó que «es una decisión particular particular person que lamentamos, nosotros cumpliremos nuestro compromiso democrático y tenemos la convicción que Yasna es la mejor alternativa de cambio con gobernabilidad y paz social». En la mesa descartan, además, llevar el tema al Tribunal Supremo.
El diputado de la DC, Gabriel Silber, apeló a la militancia socialista y señaló que «si a Chile le ha ido bien, derrotamos una dictadura y llevamos adelante un proceso de avance democrático importante de nuestro país es gracias al entendimiento del centro y la izquierda. Lamentablemente acciones como esta sólo atomizan a la izquierda, divide más a la oposición y al closing del día lo pagarán caro los chilenos, este tipo de decisiones».
En el Frente Amplio valoraron el apoyo de la parlamentaria. El diputado de RD Miguel Crispi indicó que «el apoyo de Maya le ha dado a Gabriel el día de hoy nos llena de alegría, porque es un símbolo muy potente. Nosotros estamos en el esfuerzo de construir una colación amplia, que permita gobernar el país, le permita prosperidad y dignidad, y por supuesto que el mundo socialista participe de ese esfuerzo es algo tremendamente deseado».
El reencuentro de Boric con Jadue
En Recoleta, se reencontraron Gabriel Boric y Daniel Jadue, en su primera reunión pública tras la primaria en que venció el militante frenteamplista, y en medio de las dudas de eventuales quiebres entre ambos y la distancia del alcalde con la campaña, al menos de forma considered.
«He estado en casi todas las regiones, pero no voy a alcanzar a estar en todas partes, en los lugares en que no pueda ir, mi compañero Daniel va a estar ahí conversando con la gente en regiones además del rol importante que está jugando en Recoleta», dijo Boric, explicando que Jadue sí ha hecho campaña activamente y seguirá en esa línea.
Mientras, Daniel Jadue abordó otro punto que ha generado tensión: la incorporación de su programa al de Boric. «Más del 85% de nuestros programas eran absolutamente similares y por lo tanto, se está ajustando con participación ciudadana (…) No tengo duda que todos quienes apoyaron nuestra candidatura en la primaria van a estar con Gabriel, porque va a ser un gobierno amplio, un gobierno transformador y además somos las única alianza que hoy día puede presentar un proyecto unitario y me parce que las otras están un poco mal en ese aspecto».
Sobre un posible ministerio en caso de llegar Boric a La Moneda, reconocieron que lo han conversado mucho, pero que Jadue ha optado por seguir adelante con su mandato como alcalde de Recoleta.
Más de Gabriel Boric:
Gabriel Boric sorprende al realizar un potente gesto a los Carabineros que protegen La Moneda |
---|
Diputada María Luisa Cordero reveló supuesta «enfermedad» del Presidente Gabriel Boric |
---|
Presidente Gabriel Boric sostiene reunión bilateral con su par de Uruguay, Luis Lacalle |
---|
«Conversamos sobre el curso de la guerra»: Presidente Gabriel Boric sostuvo reunión con mandatario ucraniano Volodímir Zelenski |
---|